ACCIDENTES LABORALES REPRESENTAN MÁS DEL 60% DE LAS CIRUGÍAS EN LA RED DE SALUD DEL INS
Según datos de la Red de Servicios de Salud del Instituto Nacional de Seguros, del total de pacientes que ingresaron al quirófano durante este 2020, 7.889 corresponden a personas que tuvieron un accidente laboral y representan alrededor de 63% del total de cirugías.
En segundo lugar, se practicaron 4531 procedimientos quirúrgicos a pacientes amparados por el Seguro Obligatorio para vehículos Automotores, producto de un accidente de tránsito, y otros 274 pacientes fueron intervenidos como parte de la atención que brinda el INS en otras líneas de seguros. En total de enero a noviembre se contabilizan 12.694 cirugías.
Mensualmente, en los centros de Salud del INS se atiende un promedio de 23.233 pacientes, de los cuales cerca de 1.154 necesitan entrar a quirófano al menos una vez. Respecto a pacientes atendidos con la póliza de riesgos del trabajo las principales lesiones tienen que ver con fracturas en extremidades superiores, miembro inferior, clavícula, hombro y lesiones en tendones.
Este seguro obligatorio administrado por el INS protege actualmente a más de 1.300.000 trabajadores.
Respecto al tipo de cirugías, el 93% de las practicadas fueron ortopédicas, seguidas por intervenciones en especialidades como urología, tórax, reconstructiva, maxilofacial, general y otorrinolaringology.
La doctora Alejandra Jiménez, directora de Servicios Ambulatorios de la Red de Servicios de Salud recordó que, “la Red del INS tiene actualmente 8 quirófanos, más algunas contrataciones externas que permiten realizar gran cantidad de cirugías, incluso durante la pandemia, cumpliendo con todos los protocolos sanitarios ”.
Además, agregó: “para dar una atención de calidad al paciente, contamos también con un gran equipo humano de médicos y otros profesionales en salud, así como recursos tecnológicos, que siguen una atención de muy alto”.
Para la atención de estos pacientes, el INS cuenta con Centros de Salud Regionales y Referenciales en todo el territorio nacional y el Complejo de Salud en La Uruca, del cual forma parte el Hospital del Trauma.